Esta nota está patrocinada por HERDEZ® pero el contenido y las opiniones expresadas aquí son propias.
El mole (del náhuatl molli o mulli) originalmente hacía referencia a cualquier salsa, y actualmente sirve para nombrar varios platillos de la cocina mexicana, específicamente a un grupo de platillos que tienen algunos elementos en común, como el hecho de prepararse a base de chiles y especias.
El mole poblano es uno de mis platillos favoritos. Yo no soy de México, sin embargo tengo familia en ese bello país y cuando nos visitan, nos preparan platos típicos del país azteca.
Con el mole se pueden realizar muchos platillos, lo más común es servirlo con pavo o pollo y una forma de hacerlo es preparar unas “enmoladas de pollo ” sencillas de hacer para un platillo delicioso en casa, además de ser prácticas. Y ya que hemos preparado el mole conviene aprovechar para tener un platillo distinto en tu mesa.
Enmoladas de Pollo:
Ingredientes
- 1 1/2 tazas de pollo cocido y deshebrado (como 300 gramos)
- 1 taza de mole Doña Maria HERDEZ® preparado
- 4 cdas de chocolate rallado
- 8 tortillas de maíz
- 2 cucharadas soperas de aceite vegetal
- 1/2 taza de queso fresco o cotija
- Lechuga rallada
Notas
-
Prepara todos los ingredientes con anterioridad, ya que este es un platillo que requiere elaborarse de manera rápida.
-
Las enmoladas saben mejor cuando se sirven tan pronto se han preparado, eso significa que el pollo ya tiene que estar cocido, deshebrado y caliente, y que la salsa del mole ya esté listo para usarse y servir. Cuando hagas /calientes el mole, añade las 4 cucharadas de chocolate. Eso le dará un sabor especial al mole.
Modo de preparación
- Fríe ligeramente las tortillas, en un sartén con aceite. Escurre y reserva.
- Deja caer el mole Doña Maria HERDEZ® Si se espesa de más, agrega agua para rebajar a la consistencia a tu gusto. Deja que hierva un poco.
- Una vez listo el mole, sirve las tortillas remojadas en mole y echa el pollo. Agrega lechuga, crema y espolvorea el queso como toque final.
Como ven, y toque final, yo le agregue un poco de salsa casera Herdez. Eso le dio un sazón picante sutil. Mmmm 😉
Para saber más acerca de los productos HERDEZ® por favor visita su sitio web y únanse conmigo en la celebración del Día del Niño a participar a participar en el concurso de fotografía #ThrowbackThursday en su muro de Facebook. ya que en México y otros países sudamericanos celebran a los pequeños el día 30 de Abril. Esta promoción durará desde el 6 de abril a – 5 de mayo. Cada semana, elegirán a tres ganadores para ganar grandes premios.
Se ve delicioso !